viernes, 29 de abril de 2016

La Riqueza Cultural

La gran riqueza cultural de nuestra nación es la base de nuestra identidad nacional.

Identidad Nacional:

Es un conjunto de ideas símbolos como presentaciones y valores que permiten que los integrantes de una nación se reconozcan como parte de una misma colectividad y se destinan de otras comunidades nacionales. Para ello, utiliza diversos elementos que comparten los ciudadanos y ciudadanas:

-La Patria: Un territorio con pasado común.
-El Estado: Crea la idea de pertenencia a una colectividad a través de la educación y las leyes
-La Historia: Una memoria colectiva con héroes y mitos.
                              

El componente cultural de la identidad nacional:

La cultura es la base fundamental de la nacionalidad. Es fundamental que conozcan, aprecien, difunda y valoren su cultura.
La identidad nacional fundamenta el orgullo de pertenecer a una nación sobre la base de la diversidad y la valoración de la producción cultural de los pueblos.
                                  

La Peruanidad:

Podemos considerar que la unidad de un país se basa en la diversidad de puntos en comunes que pueden tener sus habitantes. Estos factores están conectados íntimamente ligados como los valores éticos, morales, culturales, étnicos, sociales, históricos y religiosos que comparten una población y generan su nacionalidad.
                                 

Manifestaciones Culturales que identifican la peruanidad:

La diversidad de nuestro de país se presencio desdes los primeros pobladores de estas tierras y enriquesidad por mestizajes de casi 500 años. Manifestaciones como la pintura, la danza, la literatura, la escultura, las canciones, la comida y las fiestas religiosas, son nuestra forma de sentir, actuar de los peruanos.

En el Perú existen miles de danzas festivas que alegran a miles de peruanos

  • En la costa sobresale danzas como la marinera norteña o la limeña, el tondero, el festejo, el vals y la polca limeña.                                         
  • Es un recorrido por los distintos pueblos de la sierra podríamos bailar el hauylarsh , la marinera ayacuchana o puneña , el baila del Santiago , los carnavales de la distintas regiones como Cajamarca, Arapa o tinta, la danza de tijera, la tropa de sukiris, etc.
                                  
  • En la selva encontramos danzas como tangarana, la pandilla, el movido típico, entre otros.
                                   
    Costumbres y Tradiciones comunes:La gastronomía

    Mas allá de distingos sociales y religiosos, se crece el orgullo en la comida peruana; se comenta en la calla y se convierta en el tema de interés y debate. Por ello son, cada ves mas los restaurantes que se jactan de usar productos y estilos de la cocina peruana.

    ¨La gastronomía es uno de los elementos que nos distingue y que atesoramos como bueno y, sobre todo, como nuestro¨

                              

1 comentario:

  1. Actualmente los canales de señal abierta sólo se preocupan por difundir costumbres Mexicanas, Brasileñas y ahora Turcas.... Habrá algún canal que difunda nuestra cultura con excepción del canal 7 por ser del Estado o el canal 6 que pasa algunos temas o Discovery que toca muy de vez en cuando algo de nuestra cultura y patrimonio.
    Entonces que esperan los medios de comunicación para ponerse las pilas...hay que decir Ya basta de programas que no enseñan nada y que más bien dan vergüenza cuando les preguntan algo de cultura generan y no saben en donde están parados.

    ResponderEliminar