Nicomedes Santa Cruz nació el 4 de junio de 1925, en el distrito limeño de La Victoria (en Perú). Fue el noveno de los diez hijos de Nicomedes Santa Cruz Aparicio y de Victoria Gamarra Domínguez. Al concluir el colegio, se dedicó a trabajar en la avenida Abancay a las 12 de la noche, oficio que realizó hasta 1956, abandonando su taller y dedicándose a recorrer el Perú y América Latina, recitando sus décimas y versos. Su cercanía con don Porfirio Vásquez, a quien conoció en 1946, influyó de manera decisiva en su formación como decimista.Asumió la tarea de revivir el folclore afroperuano, mediante las presentaciones de una compañía teatral que organizó con su hermana Victoria Santa Cruz (1956-1961), a través de actuaciones radiofónicas y sus colaboraciones en el diario Expreso (Perú), El Comercio (Perú) y otras publicaciones.
Afectado por un cáncer de riñón, falleció el 5 de febrero de 1992, después de haber sido intervenido quirúrgicamente en el Hospital Clínico de Madrid. Su aporte fue la obra/poema Las Octavas.
Para mas imformacion visitar: https://es.wikipedia.org/wiki/Nicomedes_Santa_Cruz
Un valor para resaltar:
Enseño a través de su vida y obra que lo mas importante era valorar lo autentico de sus raíces fue un orgulloso exponente de la cultura afroperuana en que en una época que ser parte de ella era visto como cierto desben por la cultura oficial.
En nuestra historia hubieron muchos Peruanos ejemplares uno que yo recuerdos con mucho orgullo es Ramón Castilla, todos dicen o lo reconocen por que abolió la esclavitud pero hizo mucho más que eso por nuestro país. Fue el único presidente que pago la deuda externa e interna de nuestro país y para sacar pecho, fue honesto hasta su muerte, murió pobre y en medio de la soledad, yo les pregunto, que gobernante contemporáneo podrá morir en las mismas condiciones......!!! Yo creo que ninguno....Que Peña!!!!
ResponderEliminar